lunes, 15 de julio de 2013

¡Hasta luego Lucas!


FIESTA DE DESPEDIDA Y FIN DEL INTERCAMBIO
¡HASTA LUEGO LUCAS!

 

v  Nombre de la actividad: Fiesta de despedida y fin del intercambio. ¡Hasta luego Lucas!
 

v  Centro: Asociación Cultural de A Coruña


v  Responsable/s:

-          Coordinador del grupo español.

-          Coordinador del grupo italiano.

-          Monitores de ambos grupos.

 
v  Participantes: 18 jóvenes de los dos países y las familias acogedoras.
 

v  Temporalización: local social de la asociación. Lunes, 17 de julio de 20.00 a 22.00 horas.

 
v  Duración: 2 horas.

 
v  Materiales: Instrumentos musicales y trajes típicos regionales cedidos por la asociación, local de la asociación,


v  Preparación: los/as jóvenes de los grupos les enseñarán a los otros una danza típica de su país. Las familias acogedoras españolas llevarán productos típicos de la gastronomía española para compartir al finalizar.
 
v  Competencias:

-          Competencia social y ciudadana.

-          Competencia cultural y artística.

-          Competencia en comunicación lingüística.

 
v  Objetivos operativos (conceptuales, procedimentales y actitudinales):

-          Conocer la música del otro país.

-          Conocer los instrumentos tradicionales.

-          Aprender una danza del otro país.

-          Aprender a enseñar y compartir con el otro grupo.       

-          Promover la colaboración y participación entre las culturas  española e italiana.

-          Compartir con las familias el esfuerzo realizado por todos los miembros del grupo.

-          Respeto por la tradición y la cultura del otro país.


v  Metodología: activa, participativa y colaborativa. Concretamente nuestro ideario apoya la teoría de la Escuela Nueva:

-          El aprendizaje estará centrado en el/la joven. Con nuestra ayuda construirá su propia personalidad.

-          La búsqueda experimental, es la base de nuestro ideario, mediante la cooperación.

-          La metodología ha de ser lúdica, empleando el juego.



v  Desarrollo de la actividad:

Introducción.

Los/as jóvenes  han estado preparando una danza tradicional de su país y enseñándosela al grupo de italianos.

Desarrollo.

Con la presencia de las familias acogedoras, en este caso las españolas, los/as jóvenes desarrollan la danza  en conjunto.

Cada una de las familias ha traído productos típicos de la gastronomía (empanada, jamón, pimientos,…) y se realiza una jornada de convivencia donde los/as jóvenes y sus familias comparten experiencias.

v  Técnicas de evaluación:

Utilizaremos la técnica de evaluación “el semáforo” que consiste en realizar una serie de preguntas del tipo “¿ha resultado una experiencia positiva?, ¿repetiríais la experiencia?...” y tanto los/as jóvenes como las familias responderán del siguiente modo: dispondrán de tres globos (rojo, verde y amarillo), que se corresponden con las respuestas bien, mal o regular.

La valoración efectuada ha resultado muy positiva y enriquecedora.

v  Observaciones:

Con respecto a las técnicas de evaluación, además del semáforo intentaremos que los/as jóvenes y sus familias expliquen el por qué de sus respuestas.

Esta misma actividad se desarrollará en Italia cuando el grupo de españoles viaje allí ya que tanto uno como otro pertenecen a una asociación donde el nexo de unión es el folclore y la música tradicional.

Como titulo de la actividad en España utilizaremos la expresión “¡Hasta luego Lucas!”. Cuando la actividad se desarrolle en Italia utilizarán una expresión italiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario