JUSTIFICACIÓN DE
PROYECTO DE INTERVENCION
(DOG Núm. 88 Mércores,
8 de maio de 2013 Páx. 15063)
CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSITARIA
DESTINATARIOS/AS
La Xunta de Galicia al amparo de la
convocatoria del ORDE do 26 de abril de 2013, “Programas dirigidos a la reducción del abandono escolar en los
Ayuntamientos de Galicia para el año 2013” destinadas a jóvenes en riesgo
de abandono escolar, aquello/as que no han obtenido el título de Graduado en
Educación Secundaria y los/as que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Con esta convocatoria se pretende favorecer el desarrollo de actividades que
proporcionen una formación integral del alumnado y, al mismo tiempo, promover
el esfuerzo compartido de toda la comunidad en la búsqueda del éxito escolar y
en la reducción del abandono temprano de los estudios de nuestra juventud.
ADECUACIÓN A LA CONVOCATORIA
Para llevar a cabo esta propuesta es
necesaria la consecución de los siguientes objetivos
que al amparo de la convocatoria vamos a conseguir:
1-
Propiciar que el alumnado que
abandonó el Sistema Educativo pueda continuar estudios de Bachillerato o
Formación Profesional de Grado Medio.
Con la puesta en marcha de las aulas
de preparación de pruebas libres para la consecución del título en Educación
Secundaria, conseguiremos que nuestros/as jóvenes puedan regresar al sistema
educativo y continuar su formación.
2-
Atender al alumnado con menor
motivación y capacidad para aprender, de modo que se le ofrezcan respuestas
adaptadas a sus posibilidades e intereses, con la finalidad de disminuir el
riesgo de abandono y desinterés y de prepararse para las pruebas de Graduado en
ESO.
Utilizaremos una metodología activa,
participativa y colaborativa basada en el
trabajo en equipo.
El método de enseñanza- aprendizaje va a
respetar los ritmos e intereses de cada joven guiándolos individualmente para
que ellos/as construyan sus propios conocimientos.
Con este método de intervención
fomentaremos su interés para evitar el abandono escolar, preparándolos/as para
la obtención del título.
3-
Mejorara la adquisición de las
competencias básicas en el alumnado en riesgo de abandono escolar.
Educar jóvenes competentes y
socialmente democráticos que se integren dentro del sistema escolar. Para ello
emplearíamos actividades que les hagan reflexionar y construir conocimientos.
4-
Favorecer la atención educativa de
los colectivos más vulnerables, como el alumnado inmigrante o el alumnado en
riesgo de exclusión social.
Prestaremos especial atención a los
colectivos desfavorecidos, en el caso de los inmigrantes fomentando el uso de
las dos lenguas cooficiales. El
horizonte de nuestro proyecto será la integración de todos aquellos/as jóvenes
en condiciones de vulnerabilidad tal y como se contempla en la convocatoria que
venimos citando. Para conseguir este objetivo es imprescindible conocer al
grupo desde el primer momento y proporcionar la ayuda psicopedagógica necesaria.
5-
Impulsar la coordinación entre
organizaciones e instituciones del entorno, para disminuir el abandono escolar.
Nuestro proyecto no es algo aislado,
sino que influirá de manera positiva, tanto
en la comunidad educativa como en toda la población del ayuntamiento. Para ello
se trabajará en red desde:
·
Departamentos
de Orientación de los centros educativos colaboradores.
·
Asociaciones
de Inmigrantes.
·
AMPAS.
·
Personal
competente de los centros cívicos colaboradores.
·
Comunidad
educativa.
(Ver diagrama)
REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADECUADAS A LA
CONVOCATORIA
Para la consecución de los objetivos
desarrollaremos las siguientes actividades
al amparo de la convocatoria.
·
Aulas de preparación de pruebas
libres de Graduado en Educación Secundaria.
·
Creación de escuelas de familias con
alumnado en riesgo de abandono o de exclusión social.
Por todos estos motivos nuestra propuesta se adecúa a la
perfección a la convocatoria de La Xunta de Galicia en” ORDE do 26 de abril de
2013” CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSITARIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario